Un certificado de autenticidad de arte es un documento necesario para la atribución de una obra de arte a un artista. Puede incluir el título de la obra, la fecha de su creación, el nombre del artista y diversos elementos específicos de la disciplina artística (soporte, dimensiones, número de copias realizadas, materiales, foto de la obra, etc. .).
Las menciones que aparecen en los certificados y documentos de autenticidad están enmarcadas por la regulación. El Decreto Marcus de 3 de marzo de 1981 impone normas para la autenticación de un objeto de arte. Estas reglas están principalmente dirigidas a evitar el fraude.
Garantías que aporta un Certificado de Autenticidad
El certificado es un aval que da fe de la autenticidad de la obra, identificándose con los datos básicos que se facilitan en el mismo y por la participación del artista en su redacción y firma.
Tanto si trata de una obra de pintura, escultura, fotografía u obra gráfica, el Certificado de Autenticidad debe reflejar datos básicos como título, autor, medidas, fecha de realización, número de la edición (si es obra seriada), soporte o materiales, siendo su autor el sujeto más cualificado para poderlo autentificar.